Directorio de especialistas, medicamentos, centros de salud, urgencias, etc.


Inzitan ®

Principio activo: dexametasona



Lea todo el prospecto detenidamente antes de comenzar a tomar el medicamento.
. Conserve este prospecto, puede tener que volver a leerlo.
. Si tiene alguna duda o no está seguro de alguna cosa, consulte a su médico o a su farmacéutico.
. Este medicamento se lo han recetado a usted personalmente y no debe darlo a otras personas, puede perjudicarles, aún cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.

En este prospecto:
1. ¿Qué es INZITAN ® y para qué se utiliza?
2. Antes de tomar INZITAN ®.
3. Cómo tomar INZITAN ®.
4. Posibles efectos adversos.
5. Conservación de INZITAN ®.

Composición
Los principios activos son: dexametasona, lidocaína (hidrocloruro), tiamina (hidrocloruro) y cianocobalamina.
Cada ampolla contiene:
Dexametasona 4 mg
Lidocaína (hidrocloruro) 60 mg
Tiamina (hidrocloruro) 50 mg
Cianocobalamina 250 microgramos
Los demás componentes (excipientes) son: polisorbato 80, hidróxido de sodio yagua para preparaciones inyectables.

1. QUÉ ES INZITAN ® Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Inzitan ® es una solución inyectable que se presenta en ampollas de 2 ml. Cada envase contiene 6 ampollas.
Inzitan ® pertenece al grupo de medicamentos antiinflamatorios y antirreumáticos asociados con corticoides. La dexametasona es una hormona corticosuprarrenal con actividad antiinflamatoria y escasa acción mineralcorticoide. La vitamina B1 (tiamina) participa en el metabolismo glucídico, en los procesos de producción de energía.
La vitamina B12 (cianocobalamina) participa en la síntesis de ácidos nucleicos (ADN), por lo que es esencial para la replicación celular y la mielinización de las vainas de las fibras nerviosas.
La lidocaína, como anestésico local, permite una inyección prácticamente indolora.
Inzitan ® está indicado en el alivio de los síntomas de lumbalgias, ciáticas, lumbociáticas, neuritis y polineuritis.

2. ANTES DE USAR INZITAN ®
No use Inzitan ®
- Si tiene historia de alergia a los corticoides, o a cualquiera de los componentes de este medicamento.
- Si presenta alergia a los anestésicos locales tipo amida (articaína, mepivacaína, prilocaína).
- Si es alérgico al cobalto, así como si padece atrofia hereditaria del nervio óptico (enfermedad de Leber).
Si tiene una infección importante (por ejemplo, tuberculosis, herpes, varicela, hongos sistémicos).
- Si le han administrado una vacuna con virus vivos recientemente.

Tenga especial cuidado con Inzitan ®:
- Si se observan reacciones de hipersensibilidad deberá interrumpirse el tratamiento.
- En el caso de aparición de síntomas de enfermedades agudas: infecciosas, digestivas o alteraciones psiquicas.
- En situaciones de insuficiencia renal y hepática, hiperlipemia, hipotiroidismo, glaucoma, enfermedad de Cushing, gota, policitemia y diabetes.
- Si padece de úlcera gastroduodenal, osteoporosís, hipertensión grave, miastenia grave, enfermedad cardíaca congestiva, epilepsia, portiria.
- Durante el tratamiento en mayores de 70 años, dado que pueden darse casos de osteoporosis, retención de líquidos y aumento de la tensión arterial.
- No debe ser administrado en dolores crónicos del aparato locomotor (sólo en episodios agudos durante 12 días como máximo).
- Debe evitarse la inyección en zonas infectadas o inflamadas.

Embarazo
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
Los estudios en animales han puesto de manifiesto la aparición de anormalidades congénitas, con el uso de corticoides. Por ello no se recomienda su administración durante el embarazo.

Lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
No se recomienda la lactancia del neonato por parte de madres tratadas con corticoides, ya que este medicamento se secreta en la leche materna.

Conducción y uso de máquinas
No es probable que se produzcan efectos de Inzitan ® sobre la capacidad para conducir vehículos o manejar maquinaria peligrosa. Sin embargo, durante el tratamiento podría presentarse algún caso de visión borrosa o efecto neurológico que podría reducir la capacidad de respuesta.

Uso en deportistas
Se informa a los deportistas que este medicamento contiene componentes que pueden establecer un resultado analítico de control del dopaje como positivo.

Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está usando o ha usado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.

Las principales interacciones son:
- Alteraciones en la respuesta a los anticoagulantes y antidiabéticos.
- Disminución de la acción terapéutica de Inzitan ® por barbitúricos (fenobarbita, fenitoína, carbamazepina, rifampicina, efedrina, antiacidos.
- Disminución de la acción terapéutica de salicilatos y albendazol.
- Con glucósidos cardiotónicos puede producir una disminución de los niveles de potasio y un aumento de la toxicidad cardiaca.
- Con diuréticos eliminadores de potasio pueden producirse hipopotasemias.
- Disminución de la respuesta del organismo a las vacunas. La administración concomitante con antiinflamatorios no esteroideos y alcohol, puede aumentar la gravedad de las úlceras gastroduodenales.
- La inyección intramuscular de lidocaína puede alterar las pruebas para diagnosticar el infarto agudo de miocardio.

3. CÓMO USAR INZITAN ®
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.
Recuerde usar su medicamento.
Si estima que la acción de Inzitan ® es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Inzitan ® se administra directamente por vía intramuscular, una ampolla al día.
Para eVitar un posible efecto de irritación local, la inyección Debe administrarse muy lentamente, bajo condiciones de asepsia total. Cuando es necesario repetir la administración, se recomienda ir rotando el lugar de inyección.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Inzitan ®. No suspenda el tratamiento antes, ya que volvería a empeorar su enfermedad.
El tratamiento habitual es de 6 días (1 ampolla al día). En caso necesario, puede continuar el tratamiento con la administración de una ampolla en días alternos durante un máximo de 12 días.
No se repetirá otro ciclo de tratamiento antes de 6 meses.

Si Ud. usa más Inzitan ® del que debiera:
Si usted ha usado más Inzitan ® del que debiera, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
Los síntomas de intoxicación con grandes dosis de Inzitan ® son ansiedad, depresión, confusión mental, espasmos, hemorragia digestiva, hiperglucemia, hipertensión arterial y edema.
Si aparecen reacciones alérgicas se deben tratar con adrenalina (epinefrina), respiración artificial yaminofilina.
No hay antídoto específico. El tratamiento sintomático y de soporte incluye oxigenoterapia, mantenimiento de la temperatura corporal, ingesta adecuada de líquido, vigilancia de los electrolitos en suero y orina, con atención especial al equilibrio de sodio y potasio.
El cuadro de hemorragia digestiva deberá ser tratado de forma similar al de una úlcera péptica.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 5620420.

Si olvidó usar Inzitan ®:
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Use su dosis en cuanto se acuerde y continúe el tratamiento como antes.

4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Como todos los medicamentos, Inzitan ® puede tener efectos adversos.
Se han descrito las siguientes reacciones adversas que son más frecuentes con dosis altas y en tratamientos prolongados:

Frecuentes entre menos de 1 por cada 10 pero más de 1 por cada 10 pacientes):
General: Reacciones alérgicas (urticaria, erupciones exantemáticas), dolor en el punto de inyección.
Aparato digestivo: Con dosis altas: úlcera gástrica, diarrea pasajera.
Alteraciones metabólicas y nutricionales: Hiperglucemia, aumento del apetito.
Con tratamientos prolongados: déficit de hormonas suprarrenales.
Con dosis altas: signos de hiperactividad adrenal (producción excesiva de hormonas corticosteroides por las glándulas suprarrenales) con erupciones acneiformes.
Sistema sanguíneo y linfático: Retraso en la cicatrización de las heridas, propensión a infecciones (candidiasis orofaríngea).
Con dosis altas: sofocos.
Sistema nervioso: Excitación, agitación, mareos, ruidos en los oídos, náuseas, vómitos, temblores y convulsiones.
Sistema músculo-esquelético: Osteoporosis (principalmente en mujeres post-menopáusicas y en hombres mayores de 70 años), fragilidad y necrosis ósea (en particular, necrosis de cabeza de femur y de húmero, más frecuentes en menores de 50 años).
Piel y anejos: Con dosis altas: crecimiento excesivo de vello, hiperpigmentación cutánea, esclerodermia.

Poco frecuente menos de 1 por cada 100 pero más de 1 por cada 1000 pacientes:
Sistema cardiovascular: Edema, hipertensión, insuficiencia cardíaca, hipertensión intracraneal.
Alteraciones metabólicas y nutricionales: Niveles bajos de potasio en sangre, pancreatitis aguda
Sistema sanguíneo y linfático: Tromboembolismo, shock anafiláctico
Sistema respiratorio: Edema pulmonar
Sistema músculo-esquelético: Debilidad muscular
Sistema nervioso: Alteraciones neurológicas
Piel y anejos: Sudoración
Sistema urogenital: Amenorrea
Si se observa cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte con su médico o farmacéutico.

5. CONSERVACIÓN DE INZITAN ®
Conservar protegido de la humedad y a temperatura no superior a 25º C.
Mantenga Inzitan ® fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice Inzitan ® si observa que la solución no es transparente, tiene turbideces o precipitados

Caducidad
No utilizar Inzitan ® después de la fecha de caducidad indicada en el envase.

Este prospecto ha sido aprobado en febrero 2005

Titular
KERN PHARMA, S.L.
Polígono Ind. Colón II Venus, 72, 08228 Terrassa (Barcelona)
Ver los medicamentos de este laboratorio
Fabricante
KERN PHARMA, S.L.
Polígono Ind. Colón II Venus, 72, 08228 Terrassa (Barcelona)


Opiniones y comentarios de Inzitan ®
Las opiniones en este espacio son responsabilidad única y exclusiva de los usuarios.
ENVÍE SU COMENTARIO

 Juan Luis ha escrito:
MENOS DEL 1% PERO MÁS DE 1X1000 DE PACIENTES
PUEDEN TENER AUMENTO DE LA SUORACIÓN. NO ES RELEVANTE NI JUSTIFICA
LA SUSPENSIÓN DEL TRATAMIENTO SI NOTA MEJORÍA DE SUS SÍNTOMAS. EL REPOSO ES ESENCIAL.
  11/9/2017
responderle
 Alicia ha escrito:
Hola me están inyectando inzitan por una ciatica. Llevo 5 pinchazos hoy y noto alguna mejoría aunque aun así voy coja y con dolor de pierna.Lo que me preocupa es que por la noche sudo mucho sobre todo la espalda y el pecho.Es normal?
Muchas gracias
  8/11/2017
responderle
 Federico ha escrito:
Las inyecciones ¿se las puede poner bien uno mismo o un familiar o las tiene que poner un profesional sanitario ?  1/10/2017
responderle
 Mire ha escrito:
Pues a mi me lo han recetado con ibuprofeno... mañana que voy a por otro pinchazo les preguntaré no vaya a ser que no se pueda. Una cosa, ahora con la calor mi piso está a más de 25 grados... ¿se puede guardar en la nevera?   15/6/2017
responderle
Jesús responde:
Hola. El prospecto indica claramente que "Conservar protegido de la humedad y a temperatura no superior a 25º C." por lo que guardarlo en la nevera, en la balda de menos frío es recomendable 16/6/2017
responderle
 Estrella ha escrito:
acabo de ponerme 6 inyecciones de inzitan diarias y hoy acabé la segunda caja alterna.Las inyecciones a penas duelen.Estoy mejor, pero no desapareció del todo el dolor de la lumbociática.  24/3/2017
responderle
 Miguel Ang ha escrito:
A mi me produce, tras la segunda dosis, unas crisis de hipo que me duran en torno a cuatro días. Es horrible. A espasmos cada 15 ó 30 segundos.  4/12/2016
responderle
Sandra responde:
Hola y con qué se te quito el hipo? solo?, a mi novio le dio igual ... 27/2/2017
responderle
anónimo responde:
Tras ir al hospital solo una cosa me ha resultado efectiva. Tragarme dos sobres de azúcar y dejarla disolver en la garganta. Sin to mar agua ni nada, que se disuelva sola. El efecto dura unas horas. Cuando se le pase que lo vuelva a repetir. Cuando el médico me lo dijo, tras probar de todo, me creía que era broma, pero fue muy muy efectivo. 27/2/2017
responderle
 maria ha escrito:
Hay pastillas de Inzitan  5/5/2016
responderle
Fatima Lop responde:
Id al Fisio y dejaos de tantas medicinas 7/10/2016
responderle
 juan ha escrito:
Por qué el plazo de meses para repetir la inyección? Puede repetirse a los 5?  15/2/2016
responderle
 Antonio ha escrito:
Yo padezco frecuentemente de lumbalgia y algunas veces tengo que recurrir al medicamento inyectable de inzitan y, la verdad, cuando llevo 4 o 5 inyecciones suelo mejorar casi por completo. Eso sí, el pinchazo como no lo pongan despacio suele doler un par de dias.  10/2/2016
responderle
Marcelo responde:
Yo temo ponérmelas porque he leído que duelen muchísimo. Cuando está entrando el líquido dicen que duele muchísimo. Vd que lo probó? Es así siempre, o solo cuando se pone rápido? Gracias 6/4/2016
responderle
Juan responde:
Antonio,
La inyección duele mucho, la pongan despacio o rápidamente??
4/6/2016
responderle
Nuria responde:
A mi no me duele mucho al ponérmelas me duele los dias de despues bastante 7/4/2016
responderle
anónimo responde:
a mi me han puesto 2 cajas y no duele mas que un pinchazo normal, se trata de relajarse y no ponerse tenso si no resulta mas molesto.
10/4/2016
responderle
Celia responde:
Hola!!! Llevo una caja casi entera.... Mi lumbago a desaparecido por completo.... Como para unas olimpiadas estoy....pero mi problema ahora es el dolor tan tan grande que tengo en las nalgas donde me pincharon.... No puedo dormir sobre ellas, ni sentarme bien,... Ni tocar la zona, me duelen al andar....el pinchazo no duele nada, pero al día siguiente o pasados dos es horroroso!!! 12/4/2016
responderle
anónimo responde:
A mi no me duelen... Acabo de pasar por una lumbalgia que me ha tenido tres semanas en la cama, me he puesto dos cajas y no me han dolido.
Las veces anteriores tampoco, en octubre me puse otras 12 inyecciones...
23/4/2016
responderle
Ulises responde:
Si te la ponen despacio y con la pierna relajada no duele siempre con la precaución de que al día siguiente te inyecten en el otro glúteo 5/7/2016
responderle
Valeria responde:
Marcelo no te preocupes es mas lo que dicen que lo que es, el pinchazo no duele. Yo estaba aterrada y soy insoportable con las inyecciónes. Pero no pasa nada, solamente molesta el líquido que es un poco espero pero nda más, son 30 segundos. No es nada. Me la acabo de dar ayer 19/8/2016
responderle
Antonio responde:
Todos estos comentarios me merecen todos los respetos, ahora bien, yo cuando comenté sobre los inyectables de Inzitán tenía un cuadro lombálgico tan severo que creo que era mas el dolor que padecía por esta dolencia que lo que pudiera doler el pinchazo, el motivo de decir que si lo inyectan despacito duele menos es porque eso es lo que yo he experimentado, por supuesto que duele pero ya digo y repito despacio suele doler mucho menos. 22/8/2016
responderle
Eliuth responde:
La dexametasona inyectada sola duele mucho, pero si se combina con diclofenaco se reduce el dolor en un 80%. Suerte! Soy médico. 24/8/2016
responderle
Martha responde:
Hola yo me inyecté una ampolla. Cuanto tiempo después me puedo poner otra tengo dolor de ciatica 10/10/2016
responderle
Silvia responde:
Me pincharon caja y media , me dolió muchisimo la zona y como dice Celia, sin poder sentarme, me quemaba horrores. He tenido efectos secundarios como excitación, temblores en los brazos y llevo 3 meses con tics nerviosos debido al inzitan. Así, que ojo!!!! 23/1/2017
responderle
Eli responde:
Yo me acabo de poner la primera
Al ponermela no me ha dolido pero a la hora me ha empezado a doler un montón desde donde me han pinchado hasta abajo. No se si es normal pero estoy rabiando
20/6/2017
responderle
Loli responde:
Hola,
Yo puse una hoy y me duele muchisimo la nalga donde me pincharon. No se con cuantas se nota ya la mejoria, tengo comprimido una raiz nerviosa por una protusion en la L5 y L5. Es horrible el dolor..
18/7/2017
responderle
 Mila ha escrito:
Hola quisiera saber si ppniendome izcitan inyectable puedo a la vez tomar flextron es natural son capsulas complemento alimencio gracias  25/1/2016
responderle

¡HAY MÁS OPINIONES DE ESTE MEDICAMENTO!
Si quieres conocer qué experiencia tienen las personas que toman Inzitan ®.
Click aquí para leer más opiniones

Envíe un comentario

No están permitidos los comentarios injuriantes o contrarios a la ley.
Reservado el derecho a eliminar las opiniones no pertinenentes.
Email (no se mostrará a los demás)

Tu nombre

Ver todas las preguntas, respuestas y efectos secundarios de dexametasona



INFOPACIENTE
- Colaboraciones
- Sugerencias
 
Prensa | Privacidad |

InfoPaciente.com